Países, Escuelas y Personas construyendo la Paz. Proyecto Erasmus+ 2014‐1‐ES01‐KA201‐004933, Asociación Escolar del IES Carles Salvador de Aldaia, Collège Victor Hugo de Lavelanet y el Liceo Lingüístico Monna Agnese de Siena.
Etiquetas
- Difusión
- Diario Encuentros
- Expertos sobre el terreno
- Eventos
- Intercambio de prácticas que promueven la convivencia en nuestros centros.
- Concursos
- Huerto Escolar
- Grupo Medioambiental
- Evaluación e Impacto
- Viaje Literario
- Descripción
- Eje Cronológico
- Relaciones del Sur de Francia con España
- Análisis Tecnológico
- Foros
jueves, 30 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
Descripción
Este es el espacio virtual compartido de uno de los Productos Intelectuales del Proyecto "Países, Escuelas y Personas construyendo la Paz" dentro del marco del nuevo programa Erasmus +, Acción Clave 2, Asociación Escolar.
Aquí el enlace a la descripción del proyecto en la web del IES Carles Salvador de Aldaia.
En este blog iremos recogiendo los materiales teóricos, audiovisuales, metodológicos, artísticos, literarios, tecnológicos...resultado de la realización de las investigaciones y trabajos de los grupos de alumnos y alumnas; estos materiales constituirán nuestras herramientas de educación para la paz.
Una selección de ellos tomará finalmente la estructura de una Formación para la PAZ que los mismos grupos de alumnos y alumnas impartirán a otros colectivos: Escuelas de Primaria, Escuelas de Adultos, otros grupos de alumnos, Asociaciones de madres y padres...
Aquí el enlace a la descripción del proyecto en la web del IES Carles Salvador de Aldaia.

Una selección de ellos tomará finalmente la estructura de una Formación para la PAZ que los mismos grupos de alumnos y alumnas impartirán a otros colectivos: Escuelas de Primaria, Escuelas de Adultos, otros grupos de alumnos, Asociaciones de madres y padres...
Este espacio será también nuestra Comunidad de Prácticas.
Eventos
En esta etiqueta daremos visibilidad a todas las actividades de difusión programadas en nuestro proyecto.
Expertos sobre el terreno
En esta etiqueta iremos poniendo toda la actividad de los estudiantes encaminada a la exploración e
investigación en grupos de expertos , sobre temas específicos de historia,
cultura , arte, lengua y sociedad de su país en los últimos 100 años. Luego
compartirán el resultado de estos estudios con los socios durante los
encuentros reales o virtuales mediante presentaciones o vídeos resultado y
síntesis final de sus investigaciones.
Esta actividad se realizará a lo largo
de todo el proyecto centrándose durante el primer año en temas de historia y
sociedad, y el segundo año en arte, cultura y educación.
Relaciones del Sur de Francia con España
En esta etiqueta depositaremos:
-Trabajos sobre la biografía de
inmigrantes españoles en Lavelanet: una manera de tratar la inmigracion y la
tolerancia a partir de historias individuales y reflexionar sobre la guerra/ La
paz ; la inmigracion/emigracion, el exilio, la huida de la guerra, búsqueda de
paz para reflexionar y para aceptar.
Análisis Tecnológico de Máquinas y Sistemas Bélicos

Las actividades consistirán en una visión general de todos
los avances tecnológicos relevantes y posteriormente nos centraremos en el
análisis detallado de las principales máquinas y sistemas fabricados.
Todo ello se hará desde un punto de vista crítico, estudiando las
repercusiones para el medioambiente y para la humanidad.
Eje Cronológico
Elaboraremos y pondremos en esta etiqueta las Líneas
del tiempo resultado del estudio histórico y social de cómo
se ha vivido del SXX hasta la actualidad en los países socios de este
proyecto. Se utilizarán testimonios
directos de diferentes generaciones y se estudiará la historia y los conflictos
bélicos y/o iniciativas de unión en cada país, así como manifestaciones
artísticas en relación a estos aspectos.
Se utilizará para
ello la aplicación gratuita Dipity que
permite la creación de líneas del tiempo interactivas y colaborativas e
insertar textos, fotos, vídeos, audio...en cada momento señalado en el eje.
Grupo Medioambiental
En esta etiqueta iremos poniendo todas las actividades encaminadas a formar un Grupo Medioambiental con alumnado voluntario para abordar otros
problemas medioambientales esenciales desde dentro del centro escolar. Para
promover la sostenibilidad de nuestro desarrollo es esencial concienciar a la
sociedad de la problemática de la obtención de recursos de la tierra y
generación de residuos. El trabajo del Grupo Medioambiental se centraría en la
aplicación de las 3R en el instituto y la educación de todos los sectores para
su aplicación en la vida diaria.
Huerto Escolar
Mejorar
las condiciones medioambientales es una forma de prevenir conflictos y, por
tanto, de fomentar la Paz.
En esta etiqueta iremos poniendo todas las actividades dirigidas, en los diversos centros educativos, a la puesta
en marcha de un huerto escolar mediante la agricultura
ecológica.
Concursos
En esta etiquetas iremos publicando los concursos que se convoquen durante el desarrollo del proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)