http://www.ladepeche.fr/article/2015/12/24/2243972-des-eleves-de-trois-pays-reunis-pour-construire-la-paix.html
Países, Escuelas y Personas construyendo la Paz. Proyecto Erasmus+ 2014‐1‐ES01‐KA201‐004933, Asociación Escolar del IES Carles Salvador de Aldaia, Collège Victor Hugo de Lavelanet y el Liceo Lingüístico Monna Agnese de Siena.
Etiquetas
- Difusión
- Diario Encuentros
- Expertos sobre el terreno
- Eventos
- Intercambio de prácticas que promueven la convivencia en nuestros centros.
- Concursos
- Huerto Escolar
- Grupo Medioambiental
- Evaluación e Impacto
- Viaje Literario
- Descripción
- Eje Cronológico
- Relaciones del Sur de Francia con España
- Análisis Tecnológico
- Foros
jueves, 24 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
El Grupo Medioambiental con 1º de ESO
El Grupo Medioambiental ha explicado a las clases de 1º de ESO la separación de residuos y la importancia para la sostenibilidad del reciclaje.
jueves, 10 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
Ruta por la Valencia Capital de la II República
Información extraída de http://www.uv.es/republica/ y de Valencia 1931-1939. Una ruta republicana. de Lucila Aragó, José Mª Azcárraga y Juan Salazar.
Ruta realizada el 2 de noviembre de 2015 por el alumnado de 2º ESO de la materia de Ciudadanía y de 2º de Bachillerato de la materia de Sociología.
Iremos añadiendo nuestras fotos y videos en cada punto del itinerario.
Estas son algunas de la visita al refugio del IES Luís Vives con el profesor Azcárraga. Gracias.
Estas son algunas de la visita al refugio del IES Luís Vives con el profesor Azcárraga. Gracias.
@Andrea_Ruiz_12 @228irene @AliiGallego You've been quoted in my #Storify story "Ruta por la Valencia republicana" https://t.co/g7sMzNpCd4
— paisajesdepaz (@paisajedepaz) enero 16, 2016
Videos del alumnado que serán presentados en el Encuentro en Lavelanet:
La Universitat programa una ruta per la València Republicana:
lunes, 7 de diciembre de 2015
Charla con Manuel, abuelo de Alfonso de 2º de ESO A
El miércoles 2 de diciembre, Manuel, el abuelo de Alfonso de 2º ESO A, vino a compartir con la clase la historia de su familia, la historia de su vida. Su recorrido vital y geográfico, su memoria y su relato, nos interpela y nos acerca a la Historia, nuestra Historia.
Un hombre con curiosidad, inquieto, valiente y fiel a sus ideas; una vida intensa y muy rica en experiencias.
Gracias, Manuel, por dedicarnos tu tiempo.
Puedes verlo AQUÍ.
domingo, 29 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
Hèroes por el clima
Los alumnos y alumnas del IES Carles Salvador se unen a la campaña de concienciación frente al cambio climático promovida por la ONG Greenpeace.
En ella se pedía un gesto de visualización del problema consistente en ponerte un antifaz con las manos para indicar que eres un héroe en contra del cambio climático.
Héroes de 1º ESO |
los héroes de 3º ESO |
![]() |
héroes de 3º plurilingüe |
![]() |
héroes de 1º de bachillerato |
![]() | |||
grupo plurilingüe 1º de ESO |
También han realizado actividades para concienciar acerca de la importancia de reciclar para evitar diversos problemas ambientales entre los que se encuentra el cambio climático.
Realizaron una visita a Ecoembes, empresa dedicada a la separación de residuos plásticos para su posterior reutilización.
Entrando en la fábrica |
exteriores de la fabrica |
charla informativa |
Al inicio de la visita el alumnado participó en una charla informativa sobre la importancia del reciclado así como de los diferentes productos que pueden ser reutilizados tras un proceso de selección.
jueves, 12 de noviembre de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
jueves, 18 de junio de 2015
No és fem, són residus
Hemos elaborado este video para explicar la necesidad de una buena gestión de los residuos y hemos explicado los beneficios aportados por el IES Carles Salvador.
sábado, 13 de junio de 2015
Diario gráfico del Huerto escolar del Carles Salvador
jueves, 11 de junio de 2015
Rencontre de nombreux résistants français et espagnols qui ont vécu la guerre et la déportation avec les élèves du collège Victor Hugo.
![]() |
MR Gaucher déporté revenu des camps nazis |
![]() |
Les élèves de Victor Hugo s'adressent aux résistants |
En participant au concours national de la Résistance et de la Déportation, les élèves du collège Victor Hugo ont eu la chance de rencontrer de nombreux résistants français et espagnols qui ont vécu la guerre et la déportation. Après un échange intéressant entre les élèves et les résistants, ces derniers ont remis les prix aux gagnants de ce concours qui garde vivante la mémoire de ces moments douloureux de l'histoire de nos deux pays. Les résistants ont invité les élèves à les rejoindre prochainement avec leurs correspondants italiens et espagnols au Musée de la Déportation et Internement de Varilhes et Vernet d'Ariège. Ces musées possèdent de nombreux documents (photos, objets, vêtements des camps,etc), donnés par les résistants et qui retracent, de manière vivante, l'histoire de notre département L'Ariège.
![]() |
Résistants d'Ariège |
![]() |
Les élèves récompensés avec leur professeur d'histoire |
![]() |
Premier prix du meilleur dossier sur la déportation |
lunes, 1 de junio de 2015
Añadir eventos en Timetoast
La cuenta en Dipity ha dejado de funcionar y no se pueden añadir ni editar más eventos así que vamos a pasar todos los contenidos a Timetoast.
Aquí abajo un tutorial:
Aquí abajo un tutorial:
martes, 19 de mayo de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
sábado, 16 de mayo de 2015
Concorso giornalistico "ROBERTO ROMALDO" Cerimonia di premiazione presso l’Auditorium del centro direzionale di Banca Monte dei Paschi, Siena.
Este año, gracias al esfuerzo del Liceo Monna Agnese, el concurso ha tenido la novedad de abrirse, con una Sección Internacional, a la participación de los socios del proyecto Erasmus + en el que participamos el Liceo Monna Agnese, el Collège Victor Hugo y el IES Carles Salvador.
La ganadora de esta Sección Internacional ha sido Sandra Miralles, alumna de 4º de ESO B del IES Carles Salvador de Aldaia con su texto: "Sé único y seguirás viviendo en la memoria de los
otros".
Hemos conectado vía Skype y durante la conexión una estudiante italiana ha leído el texto de Sandra ante todo el Auditorio que ha respondido con un gran aplauso. El momento ha sido emocionante, con él hemos dado un paso más en la construcción de vínculos de amistad entre jóvenes europeos y esto llena de sentido nuestro trabajo.
Algunos momentos de la conexión:
.png)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)